lunes, 18 de julio de 2016

Vigésimo Primera Semana: Evaluación del Criterio D

En esta vigésimo primera semana se nos comunicó que se nos empezaría a evaluar en el Criterio D el cual concierne a Reflexión, es decir demostrar el atributo del IB en nuestro proyecto personal. Esta evaluación del criterio terminaría con parte del proyecto personal ya que en las semanas siguientes se irá trabajando el informe final del proyecto.

A continuación se presentan las tablas en relación al proyecto.



Y las respectivas reflexiones a estas.


También se analizaron las dificultades y las respectivas soluciones a estos problemas durante el proceso de realización de nuestro proyecto personal.


Y finalmente todo en relación al PAI y los atributos del IB.



Reflexión: Como lo dice el mismo criterio D, en esta actividad, el atributo desarrollado fue el ser reflexivo, medite en cada uno de los aspectos de todo mi proyecto personal, identificando fortalezas y limitaciones y varios otros factores a través de todo el proceso.

lunes, 11 de julio de 2016

Vigésima Semana: Borrador para Preguntas a Alumnos

En esta vigésima semana, mi asesora me recomendó que sería una gran idea si es que yo pudiera presentar a mis compañeros una serie de preguntas acerca de la charla que presente, para observar que aprendieron de la exposición y como será su comportamiento ante los rayos solares ahora que saben un poco más acerca de los daños.


Décimo Novena Semana: Presentación de la Charla

En esta décimo novena semana, se presentó la charla es decir mi producto final del proyecto, lo cual significó el cierre del criterio C. Como yo esperaba, mi producto final fue todo un éxito, los alumnos que presenciaron la charla se veían interesados en el tema y en como la Dra Eva Tejada les daba varios consejos acerca de como pueden cuidar su piel.









Reflexión: Finalmente se pudo concluir con el producto final. Los atributos que desarrolle fueron los de buen comunicador y solidario a través de la exposición de mi Proyecto Personal.

domingo, 3 de julio de 2016

Décimo Octava Semana: PPT para la Exposición

Como se mencionó anteriormente, mi solicitud de permiso para mi charla de proyecto personal fue aceptada por la coordinadora del PAI, se me asignó un aula y una hora para esta exposición, asimismo tengo la oportunidad de presentar una especialista en el tema a mis compañeros para complementar lo importante que es cuidarse de la radiación solar, a continuación se presentan el PPT que serán utilizados como ayuda visual en la charla.


                         


Reflexión: En esta actividad, fui capaz de ser un alumno indagador, buen comunicador y audaz ya que a través de la presentación de mi PPT, pude transmitirles a mis compañeros de 1ro de Sec lo que se quería desde un principio, cuidarse ante los rayos solares.

Décimo Séptima Semana: 3ra Presentación Carta de Permiso

Como se comunico en entradas anteriores, volví a presentar mi carta a la coordinadora del PAI, la profesora Ysabel Martínez, con la estructura de la charla solicitada en la carta anterior, luego de unos alineamientos, termino por aceptar la solicitud, me asignó un aula de 1ro de Secundaria, y solo me quedaba prepararme para el día. Fue una grata noticia para mí, ya que finalmente todas las horas de investigación y acción en este proyecto personal, darían su fruto. 




Reflexión: Por tercera vez se volvió a presentar la carta pero esta vez fue un éxito, pude meditar en que mi perseverancia para realizar este proyecto me ayudo a poder presentar mi producto de una vez por todas.

Décimo Sexta Semana: 2da Presentación Carta de Permiso

Luego de que entregara la primera solicitud de permiso para la exposición de mi producto final a mis compañeros, la Miss Ysabel Martínez me dio los siguientes alineamientos para que la exposición y charla sean válidas con el permiso de autoridades necesario. La nueva carta de permiso será presentada entre los próximos días con las observaciones corregidas.



Reflexión: La primera carta presentada no fue tan exitosa sin embargo audazmente, volví a presentar la carta con los lineamientos corregidos anteriormente.